top of page

Situaciones en que la terapia psicológica es eficaz

  • Foto del escritor: Centro Psicológico Amülen
    Centro Psicológico Amülen
  • 11 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Estrés contraído en la familia o en el trabajo.

Depresión y ansiedad.

Ataques de pánicos.

Caída de la autoestima y timidez.

Obsesiones y fobias.

Miedos e inseguridad acentuada.

Adicciones: drogas, cibermanía, jugador compulsivos, adicción infantil.

Conflictos interpersonales en el trabajo.

Problemas de concentración en los estudios o dificultades para continuar o aprobar exámenes.

Problemas emocionales en la escuela que dificulten los aprendizajes: Hiperactividad,retraimiento, apatía, falta de motivación,dificultades para pensar, angustia ante la autoridad, alteraciones del lenguaje, problemas de lectura y cálculos, fobia escolar, violencia escolar,repitencias y deserciones, etc.

Enuresis y encopresis en niños.

Problemas en el crecimiento de los niños:inmadurez, impulsividad, desobediencia, violencia entre hermanos, miedos infantiles, sexualidad infantil, educación sexual en niños y adolescentes.

Violencia en la pareja.

Violencia infantil.

Abuso sexual.

Niños con sentimientos de inferioridad, maltratados, obesos, niños con terrores nocturnos, niños con celos, niños privados de afectos.

Orientación y reorientación vocacional en jóvenes y adultos.

Orientación a padres sobre problema sescolares y sobre la crianza de los niños.

Orientación a docentes sobre indisciplina y comportamientos escolares.

Alteraciones de la sexualidad: impotencia,frigidez, inhibiciones sexuales, infertilidad, eyaculación precoz, problemas sexuales en la pareja y en el vínculo.

Problemas en la familia: separaciones,conflictos recurrentes, celos, infidelidad, dificultades con los hijos, adopciones, guardia y custodia.

Enfermedades psicosomáticas: Obesidad,bulimia y anorexia, dolores de cabezas en situaciones de cambios, palpitaciones, mareos, hipertensión arterial, úlcera, asma, gastritis,alergias, enfermedades de la piel, problemas en el ciclo femenino, andropausia y menopausia, colitisulcerosa, colon irritable, hipocondría.

Fuente: Juan Carlos Basconcelo

 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page